Curso de Formación Avanzada Nivel 1

Cómo hacer una pizza redonda al piatto, al padellino, en pala y focaccia.

Enfoque en marketing en pizzerías y fotografía de alimentos

 

El mercado de la restauración, y en particular el mundo de la pizza, requiere cada vez más profesionales en evolución, capaces de crear productos tradicionales o innovadores que puedan competir con las nuevas tendencias.

El curso de Educación Superior Nivel 1 tiene como objetivo impartir conocimientos teóricos y prácticos indispensables para un mercado cada vez más difícil y exigente. El programa incluye horas dedicadas a aprender y perfeccionar habilidades prácticas junto con sesiones teóricas, que son fundamentales para adquirir la conciencia adecuada y saber cómo cosechar los beneficios del propio trabajo. También habrá sesiones en profundidad sobre gestión, dirección y marketing para organizar mejor y potenciar el propio negocio. Un curso completo que permitirá a los participantes adquirir destreza en los diferentes estilos de pizza, inmortalizándolos con profesionalidad a través de la atenta enseñanza de un profesional de la fotografía de alimentos, que desvelará los secretos y técnicas para potenciar su producto en la web y en la comunicación social.

El curso es adecuado para quienes ya han adquirido experiencia en el sector y desean adquirir nuevos conocimientos teóricos y prácticos para completar su formación profesional. También es adecuado para quienes deseen adquirir nuevas técnicas o modelos de gestión para organizar mejor su negocio o diversificar su oferta gastronómica.

Lo que aprenderás

Profundiza en el conocimiento y la preparación de diferentes tipos de masa, estilos de pizza, técnicas de producción, materias primas, así como en los aspectos de gestión y marketing fundamentales para un negocio de restauración de vanguardia.

Duración

40 horas en total, repartidas en cinco días: 10 horas teóricas y 30 horas prácticas.

De 9.00 a 17.30 h.

Idioma

Italiano

Programa del curso

Teoría

10 horas

  • Antecedentes históricos de la pizza
  • Enfoque en los cereales con y sin gluten y estudio en profundidad del trigo blando y duro: diferencias, características, factores que determinan la calidad y uso en pizzerías.
  • Composición de la cariópside del trigo
  • Fases de procesamiento del molino
  • Composición de la harina con descripción de sus elementos
  • Información sobre la bolsa y cómo guardarla correctamente
  • La importancia de los elementos que componen la mezcla y la secuencia de inserción
  • Procesos de fermentación y maduración de la masa: las diferencias
  • Reacción de Maillard y digestión de los alimentos
  • Conocimiento teórico de los métodos de amasado: subida directa corta y larga, biga indirecta – poolish y autolisis
  • Equipamiento:
    • Herramientas de trabajo indispensables
    • Amasadoras del mercado y sus diferencias
    • Hornos de leña, eléctricos, de túnel y de gas: diferencias en los modos de uso
    • Almacenamiento en frío
  • Cocción de la pizza: temperatura del horno y fenómenos bioquímicos
  • Gestión de las materias primas: uso del envasado al vacío, adobos, gestión de residuos, etiquetado y sacrificio de los productos frescos transformados.
  • Gestionar y controlar los números: el coste de los alimentos, el coste de las materias primas, el coste real de producción y el margen de beneficio real de los platos de tu local.
  • Estrategias de marketing eficaces para la pizzería:
    • identidad de marca
    • presentación de las pizzas
    • servicio de habitaciones que mejora la oferta
    • orientación al cliente y comunicación
  • Fotografía de alimentos. Descubre técnicas para fotografiar materias primas, momentos de producción y tus propias creaciones.
  • Conocimiento de técnicas fotográficas para mejorar el propio producto en la web y la comunicación social.
  • Visita didáctica al proceso de molienda en la fábrica Agugiaro&Figna

Consulta

30 horas

  • Hacer masa de fermentación corta y larga indirectamente para la pizza redonda clásica
  • Hacer focaccia tradicional: genovesa, de Bari, de Recco, de maíz
  • Hacer la masa con el método indirecto para la sartén
  • Hacer masas indirectas para pizza en palas/tiles
  • Utilización de harinas innovadoras de última generación
  • Control y gestión de la temperatura de la masa
  • Formación de pan – enrollado
  • Gestión de la fermentación y maduración tanto a temperatura ambiente como a temperatura controlada
  • Gestión del frigorífico para un almacenamiento adecuado de la masa
  • Técnicas para extender el disco de pasta y calibrar la salsa
  • Gestión del horno para los distintos tipos de pizzas preparadas
  • Manejo del horno y cocción a diferentes temperaturas y análisis de los resultados
  • Gestión de línea para el servicio
  • Prueba de verificación con examen práctico

Actualmente no hay cursos disponibles