Prefermentos en Pizzerías

El mundo de la premasa es bastante amplio, al igual que su uso. Se trata de una masa previa que se elabora horas antes de la masa final. Durante esta fase, tiene lugar una fermentación láctica considerable, durante la cual se producen los ácidos que aromatizan el producto final. Entre las masas previas más utilizadas está la biga, cuya metodología se explorará durante el curso. Se intentará comprender y reconocer su correcta maduración, abordando cualquier problema relacionado con los tiempos de amasado, las temperaturas, resolviendo cualquier exceso de acidez y comprendiendo su correcta gestión. Se indicarán los tipos de harinas y los métodos de elaboración correctos para la producción de pan, pizza en pala y focaccia con el uso de prefermentos.

El curso está dirigido a A quienes deseen conocer el mundo de los precocidos y cómo utilizarlos. A los profesionales que deseen profundizar en el conocimiento de la teoría y la práctica necesarias para elaborar precocidos de acidez equilibrada que se manejen tanto a temperatura ambiente como refrigerada.

Lo que aprenderás

Una formación profesional completa en el manejo de los prefermentos y su uso en diferentes tipos de pizza. El curso te enseñará el valor reológico de las harinas para aprovecharlas al máximo en las masas prefermentadas. Te formarás en el manejo de masas con diferentes tiempos de fermentación y en el uso consciente de las harinas adecuadas para el refresco de tus propios prefermentos.

Duración

16 horas divididas en 2 días: 2 horas de teoría y 14 horas de clase práctica.

De 9 a 17 h.

Idioma

Italiano

Programa del curso

Teoría

2 horas

  • Breve introducción sobre los prefermentos; ventajas e inconvenientes en su uso en la masa de pizza y factores que influyen en su éxito.
  • Los principales cereales y sus diferencias: el trigo y su genética
  • Harinas prefermentadas: características químicas/físicas y reológicas, proteínas, hidratos de carbono, grasas y tipos de agriado.
  • La biga y sus reglas en la panificación
  • El poolish y sus reglas: temperatura de manipulación, cantidad de levadura que determina los tiempos y porcentajes de maduración deseados en la masa
  • La acción de la levadura: los diferentes tipos existentes en el mercado, características, funcionalidades y porcentajes de utilización.
  • Análisis de las técnicas de producción, desde la mezcla hasta la cocción

Consulta

14 horas

  • Hacer prehorneado a temperatura ambiente o refrigerado biga para pizza clásica
  • Hacer poolish prehorneado a temperatura ambiente o refrigerado para pizza clásica
  • Romper y dar forma a los panes
  • Gestión de masas refrigeradas
  • Manipulación y extendido de la masa
  • Prueba final

Actualmente no hay cursos disponibles