Profundiza tus conocimientos: cursos de especialización

Mostrando los 10 resultados

Pizza italiana clásica

Convertirse en pizzaiolo permite formar parte de una categoría profesional muy demandada en el mercado. El programa Profesional Pizzaiolo de 1° nivel tiene como objetivo transmitir nociones teóricas y prácticas indispensables para saber elaborar una pizza clásica redonda de manera impecable. La alternancia de horas dedicadas al aprendizaje y perfeccionamiento de las habilidades prácticas con sesiones teóricas será fundamental para cosechar los frutos de tu trabajo. El curso es adecuado para quienes no tienen ninguna experiencia en el campo o para aquellos que desean adquirir un método y conocimientos teórico-prácticos para mejorar el producto que ya elaboran.

Conocimiento de la masa: aprender las técnicas para preparar una masa a partir de las características químico-físicas de la harina, la hidratación, los tiempos de fermentación y maduración.

Técnicas de estirado: desarrollar habilidades manuales para estirar la masa de manera correcta, logrando una base uniforme y apta para la cocción.
Gestión de la cocción en horno. Optimización del tiempo y los recursos para garantizar la eficiencia en la producción de pizzas de alta calidad en un entorno profesional.

A quién va dirigido

Principiantes: aquellos que quieran aprender a preparar una pizza tradicional perfecta para cualquier tipo de restaurante.

Profesionales: quienes deseen perfeccionar su técnica en la producción de pizzas de alta calidad.

Duración del Curso

Un total de 24 horas, repartidas en 3 días: 6 horas de lecciones teóricas y 18 horas de práctica.

Lo que recibirás

  • Kit del Estudiante:
    • – Manual Didáctico
    • Camiseta
    • Gorra
    • Delantal
    • Bolsa
    • Cuaderno
  • Certificado de participación

Programa del curso

Teoría

6 horas

  • Historia de la pizza
  • Introducción a los cereales con y sin gluten
  • Profundización en el trigo blando y duro: diferencias, características, factores que determinan la calidad y su uso en pizzería
  • Composición del grano de trigo
  • Fases de procesamiento en el molino
  • Composición de la harina y descripción de sus elementos: carbohidratos, proteínas, humedad, minerales y grasas
  • Vitaminas y su importancia
  • Indicaciones sobre el saco de harina y su correcta conservación
  • Equipos de laboratorio para determinar la calidad de la harina, el W y la energía de la harina
  • Importancia de los elementos que componen la masa y la secuencia de su incorporación
  • Procesos de fermentación y maduración de la masa: diferencias
  • Reacción de Maillard y digestión de los alimentos
  • Métodos de amasado con recetas
  • Equipos:
    – Utensilios de trabajo indispensables
    – Amasadoras disponibles en el mercado y sus diferencias
    – Hornos de leña, eléctricos, de túnel y a gas: diferencias en sus usos
  • Cocción de la pizza: temperatura del horno y fenómenos bioquímicos
  • La elección de los ingredientes
  • Seguridad e higiene para trabajar de forma segura y profesional en una pizzería

Práctica

18 Horas

  • Elaboración de masas con fermentación corta y larga,
  • directas e indirectas con ‘biga
  • Control y gestión de las temperaturas de la masa
  • Formación de los panecillos (boleado)
  • Gestión de la fermentación y maduración a temperatura ambiente y controlada
  • Técnicas de estirado del disco de masa y calibración de los ingredientes
  • Gestión del horno y cocción a diferentes temperaturas con análisis de los resultados
  • Organización del trabajo para el día siguiente y limpieza
Más información

Pala, Pinsa, Focaccia y Padellino

La pizza en pala, la pinsa y la teglia son los estilos más importantes de Roma o representativos del centro de Italia, mientras que la focaccia y el padellino abarcan diferentes culturas regionales desde el norte hasta el extremo sur de nuestro país. Lo que todas estas masas y estilos tienen en común es su creciente popularidad, en Italia y en el extranjero, que se ha producido sobre todo en la última década con la aparición de nuevos modelos de consumo de pizza. Se trata de masas de alta hidratación, sencillas en cuanto a su preparación, pero con muchas variaciones que condicionan la estructura, la calidad y la estética del producto que se obtiene.

Scuola Italiana Pizzaioli propone un curso de inmersión total de tres días para aprender las principales técnicas de amasado, elaboración y horneado de estos diferentes estilos de pizza. El curso incluye el uso de diversas harinas, con especial atención a las más recientes molidas a la piedra, las mezclas de cereales y las harinas integrales, para adquirir la conciencia adecuada de las materias primas que se amasan y aprender todos los matices posibles para poder personalizar el propio producto.

A quién va dirigido

A quienes deseen aprender las distintas técnicas de elaboración, leudado, estirado y horneado de la pala y la pinsa alla romana, la pizza en teglia, la focaccia y la pizza de sartén. A los profesionales, propietarios de pizzerías y cocineros que deseen profundizar en los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para elaborar los estilos de pizza, muy demandados en el mercado, ideales como base gourmet para realzar ingredientes de primera calidad.

Duración

24 horas divididas en 3 días: 2 horas de teoría y 22 horas de formación práctica.

De 9 a 17 h.

Qué recibirás

  • Kit de aprendiz:
    • Manual didáctico
    • Camiseta
    • Gorra
    • Delantal
    • Bolsa
    • Notas de bloque
  • Certificado de asistencia.

Programa del curso

Teoría

2 horas

  • La pizza al horno y sus variantes: alta y blanda o baja y crujiente. Su difusión territorial, evolución y cómo proponerla al público también en su versión rellena.
  • La pizza en pala y la pinsa romana son ligeras y crujientes. Define el tamaño de ambos estilos y su peso adecuado
  • Focaccia en dos estilos diferentes utilizando métodos directos e indirectos
  • Pizza la padellino, para un producto alternativo en pizzerías, que se enfrenta a un mercado diferente al de otros estilos
  • Descripción del equipo y las piezas pequeñas necesarias para hornear y palear pizza
  • Introducción a los cereales y sus diferencias: trigo blando y trigo duro, sus características y los factores que determinan su calidad
  • Las harinas más adecuadas para la pizza de sartén y de pala: características químicas/físicas y reológicas, proteínas, hidratos de carbono, tipos de agriado y uso de harinas de núcleo grueso y de semillas.
  • Introducción a los prefermentos: diferencias, harinas adecuadas y métodos de conservación
  • Levadura: morfología, tipos de levadura en el mercado, su papel en la masa, acción de la levadura en relación con las temperaturas y sus porcentajes.
  • Optimización de la masa: elaboración de varios productos con la misma masa (pan y grisines) para reducir los residuos en la pizzería

Consulta

22 horas

  • Masa directa en autolisis para la elaboración de pizza de sartén y pala
  • Masa directa para hacer pinsa romana
  • Masa directa para hacer focaccia
  • Masa directa para hacer pizza en sartén
  • Masa indirecta para diferentes tipos de sartén, pala, focaccia y sartén
  • Preparación previa a temperatura controlada y a temperatura ambiente
  • Uso de harinas alternativas
  • Optimizar las masas elaborando más productos, como alternativa sabrosa y sostenible a los residuos en las pizzerías
  • Leudado y redacción
  • Calibrar el horno para la precocción y la cocción final
  • Gestión de rellenos y desarrollo de recetas tradicionales e innovadoras
Más información

Pasta fresca

La pasta fresca es uno de los símbolos más auténticos de la tradición culinaria italiana, un patrimonio arraigado en siglos de historia y artesanía.

El curso de especialización en pasta fresca está dedicado a profesionales y aficionados que deseen ampliar sus conocimientos técnicos y enriquecer su formación culinaria. A través de un completo curso de formación, los participantes aprenderán técnicas de elaboración tradicionales e innovadoras, el uso correcto de los ingredientes y los secretos para elaborar excelentes productos artesanos.

Se trata de una oportunidad única para quienes deseen distinguirse en el sector, valorizando un arte que es sinónimo de calidad, tradición y creatividad italianas.

El curso pretende enseñar las principales técnicas de producción de distintos formatos y tipos de pasta fresca, incluida la pasta rellena.

Los participantes aprenderán a hacer la masa, extenderla y cocerla correctamente. El programa también incluye conocimientos avanzados para la creación de pasta rellena, como cappelletti, agnolotti, ravioli y tortellini, con especial atención a las técnicas de personalización de recetas para satisfacer requisitos tanto nutricionales como estéticos.

A quién va dirigido

El curso está dirigido a jóvenes chefs, aficionados a la cocina y cocineros profesionales que deseen adquirir habilidades en la preparación artesanal de la pasta fresca, tanto a nivel aficionado como profesional.

A Restauradores que deseen ampliar sus menús proponiendo nuevos platos basados
en la pasta fresca, diferenciándose de la competencia en términos de calidad y originalidad.

Duración

16 horas en total, repartidas en 2 días: 2 horas teóricas y 14 horas prácticas.

Qué recibirás

  • Kit de aprendiz:
    • Manual didáctico
    • Camiseta
    • Gorra
    • Delantal
    • Bolsa
    • Notas de bloque
  • Certificado de asistencia.

Programa del curso

Teoría

2 horas

  • Breve descripción de la pasta fresca en la tradición italiana – Historia y tradiciones regionales
  • Diferencias entre las harinas y su uso
  • Centrarse en el equipo de producción
  • Técnicas básicas de amasado
  • Elección de los ingredientes para los rellenos

Consulta

14 horas

  • Hacer masas básicas con o sin huevo
  • Consejos prácticos sobre hidratación, constancia y descanso
  • Técnicas de laminación manual y con ayuda de máquinas
  • Formatos de pasta sin relleno: tallarines, pappardelle, fettuccine, etc.
  • Hacer albóndigas
  • Manipulación de la masa después del corte
  • Preparación de la masa rellena
  • Hacer rellenos clásicos: requesón y espinacas, carne, queso
  • Técnicas y formatos de cierre: ravioli, tortellini, cappelletti y agnolotti
  • Equilibrio y conservación
  • Hacer crespelle
  • Cocción y elaboración de condimentos
  • Degustación y evaluación de los productos elaborados
Más información

Curso Sin Gluten

Estudios científicos recientes han demostrado que el número de personas que padecen la enfermedad celíaca aumenta constantemente. La pasta, la cerveza y otros productos de panadería reservados a las personas celíacas son, sin duda, los ejemplos más llamativos de un proceso gradual y constante de transformación del consumo. Estos cambios continuos en los hábitos alimentarios están contribuyendo en el mundo de la restauración a la identificación de un nuevo target de clientes con necesidades nutricionales específicas.

El curso Pizza sin gluten de Scuola Italiana Pizzaioli tiene como objetivo enseñar a elaborar una masa con un rendimiento óptimo y a organizar el espacio de trabajo para servir a tus clientes con total seguridad. La parte teórica se confiará a un formador profesional en restauración sin gluten, mientras que la parte práctica se confiará a Maestros Instructores con un Curso de Formación Certificada especializados en la elaboración de masas sin gluten.

El curso está dirigido a quienes deseen aprender las distintas técnicas de producción, preparación, elaboración y horneado de pizza sin gluten. A pizzeros profesionales y propietarios de restaurantes que deseen profundizar en los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para operar con éxito en el sector de la restauración sin gluten a través de las buenas prácticas en la pizzería, la elaboración de menús específicos y el conocimiento del equipo y la indumentaria específicos.

Lo que aprenderás

Una formación profesional completa sobre el mundo sin gluten. El curso te permitirá aprender técnicas para amasar, dar forma y hornear diferentes tipos de pizza, así como todos los aspectos fundamentales para organizar tu propia producción sin gluten con total seguridad.

Duración

16 horas divididas en 2 días: 4 horas de teoría y 12 horas de clase práctica.

De 9 a 17 h.

Idioma

Italiano

Programa del curso

Teoría

4 horas

  • Pizza sin gluten: materias primas, ingredientes y bebidas adecuados, etiquetado y certificación para un abastecimiento seguro.
  • Procedimientos y buenas prácticas en pizzerías: conservación, elaboración, cocinado, servicio de sala y comida para llevar
  • El menú sin gluten: acogida y comunicación con el cliente celíaco
  • Haccp y normas de seguridad alimentaria en la ausencia de gluten
  • Equipamiento y ropa específicos

Consulta

12 horas

  • Hacer masa con mezcla sin gluten a mano y con amasadora
  • Hacer masa con harinas alternativas
  • Técnica de amasado, moldeado y calado
  • Calibrar y hornear a tiempo en el horno eléctrico la pizza sin gluten
  • Preparación de la biga sin gluten
  • Hacer masa sin gluten para sartén y pala
  • Precocción y cocción en el horno eléctrico
  • Servir pizza sin gluten
Más información

Curso de Pastelería Grande y Pequeña Bollería

Cada vez más, el mundo de los grandes leudados se acerca a las pizzerías que necesitan ampliar su clientela con nuevos productos además de su pizza.

En este curso abordaremos la teoría y la práctica necesarias para la elaboración de algunos productos leudados emblemáticos, como el panettone, la colomba y la focaccia dolce. Se explicarán las técnicas de amasado y horneado para obtener un gran producto leudado, ligero y sabroso, que se elaborará en pizzerías con distintos tipos de harina, para poder ofrecer a los clientes un producto de calidad, personalizado y exclusivo.

Una parte del curso se dedicará a la pequeña pastelería con la creación de algunos productos ideales para la propia pizzería, como galletas, masa quebrada (tartas), bizcocho y plumcakes, que permitirán mejorar la propia carta con productos caseros. Esto mejorará el propio establecimiento completando la oferta gastronómica y explotando el equipo proporcionado sin más inversión.

El curso estádirigido a profesionales y propietarios de pizzerías y restaurantes que deseen profundizar en los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para elaborar panettone, colomba y focaccia dulce en su pizzería y adquirir destrezas en el mundo de la pequeña pastelería, como galletas, masa quebrada, bizcocho y plumcakes.

Lo que aprenderás

Un profundo nivel de conocimiento y preparación sobre los distintos tipos de masa, las técnicas de producción, las materias primas de alta calidad necesarias para la creación de los grandes productos leudados tradicionales, así como un enfoque en la pequeña pastelería para completar la oferta gastronómica de sus locales.

Duración

16 horas divididas en 2 días: 2 horas de teoría y 14 horas de clase práctica.

De 9 a 17 h.

Idioma

Italiano

Programa del curso

Teoría

2 horas

  • Cereales, harina: características organolépticas, proteínas, gluten, almidón, enzimas
  • Levadura: morfología, metabolismo en ausencia y presencia de oxígeno, producción, su papel en la masa, acción de la levadura en relación con la temperatura, la curva de leudado y los diferentes tipos de levadura.
  • Las harinas más adecuadas para preparar grandes leudados en pizzerías
  • Mezclas o productos semielaborados: qué son y cómo simplifican la elaboración en el mundo de la pastelería
  • La acción de la levadura en la masa. Los distintos tipos de levadura existentes en el mercado, características y funcionalidad.
  • Descripción del equipo y las piezas pequeñas necesarias para hacer el panettone
  • Descripción de la preferencia Biga

Consulta

14 horas

  • Hacer masas de panettone con diferentes tipos de harinas y mezclas
  • Trabajar con masa madre seca
  • Leudado, moldeado y horneado en diversas formas
  • Calibrar el horno
  • Masa para panettone con biga
  • Masa para panettone con masa madre
  • Cocinar distintos tipos de productos en un horno eléctrico
  • Producción y gestión de galletas con diferentes harinas
  • Hacer masa quebrada para productos secos rellenos
  • Hacer bizcochos en diferentes formatos
  • Producción del plumcake en diferentes tamaños
Más información

STG napolitano y contemporáneo

La pizza napolitana es la única preparación de su tipo protegida por un pliego de condiciones de la UE, nacida de la sabiduría y la práctica cotidiana de unos tres siglos de historia y en continua evolución. En este curso descubrirás los secretos de una de las pizzas más emblemáticas del mundo a través de un examen en profundidad que partirá de la pizza napolitana STG, obtenida respetando absolutamente la normativa de la Especialidad Tradicional Garantizada, hasta las nuevas tendencias que han hecho evolucionar la receta original en cuanto a masa, cocción y recetas.

El curso está dirigido a A quienes deseen aprender las distintas técnicas de elaboración, gestión de la masa, preparación a la napolitana y horneado según la tradición. A los profesionales, propietarios de pizzerías y cocineros que deseen conocer mejor la historia, la teoría y la práctica necesarias para elaborar a la perfección la pizza napolitana TSG y la pizza napolitana contemporánea.

Lo que aprenderás

El objetivo del curso es formar a los pizzeros en las técnicas de producción y elaboración de la masa para Pizza Napoletana STG y Contemporanea, la elección de las materias primas y su uso, el equipamiento permitido y las técnicas óptimas de horneado.

Duración

16 horas divididas en 2 días: 2 horas de teoría y 14 horas de clase práctica.

De 9 a 17 h.

Idioma

Italiano

Programa del curso

Teoría

2 horas

  • Breve historia de la pizza napolitana
  • El pliego de condiciones de la pizza napolitana ETG: ingredientes, método específico de producción y elaboración
  • Características de la harina y la masa en la elaboración de la pizza napolitana: preparación de la masa, moldeado y fermentación
  • Embutido: la importancia de la selección de la materia prima
  • Evolución de la pizza napolitana: la contemporánea. Reflexiones sobre la masa, la cocina y las recetas

Consulta

14 horas

  • Elaboración de la receta tradicional exigida por el pliego de condiciones de la pizza napolitana STG
  • Elaboración de la masa directa tradicional con doble leudado y con pre-levado: diferencias y similitudes con la receta tradicional
  • Dibujar el disco con la técnica napolitana
  • Cocinar dentro del tiempo especificado
  • Análisis de las características del producto acabado
Más información

Pan en pizzería

El horno es el corazón de la pizzería y puede latir mucho más allá de las horas de servicio. Así que vamos a aprender a hacer el pan que nos proporcionará una crujiente compañía mientras esperamos los platos, para servir sabrosos aperitivos o simplemente para acompañar sabrosos platos. Durante el curso se explicarán las técnicas de amasado y horneado para obtener un pan ligero y sabroso que se elaborará en la pizzería con distintos tipos de harina para ofrecer a los clientes un producto de calidad, fresco, personalizado y exclusivo cada día.

A los profesionales que deseen conocer mejor las distintas técnicas de elaboración y producción de productos de panadería de alta calidad. A propietarios de pizzerías y restaurantes que deseen ofrecer a sus clientes distintos tipos de pan elaborados con técnicas de panificación específicas.

Lo que aprenderás

La capacidad de elegir las harinas adecuadas para el tipo de masa que quieras hacer y las técnicas pertinentes para preparar, madurar, rellenar y hornear la clásica pizza redonda.

Duración

16 horas divididas en 2 días: 2 horas de teoría y 14 horas de clase práctica.

De 9 a 17 h.

Idioma

Italiano

Programa del curso

Teoría

2 horas

  • Los principales cereales y sus diferencias: el trigo y su genética
  • Harina: características químicas/físicas y reológicas, proteínas, hidratos de carbono, grasas, minerales, información sobre la bolsa, conservación y almacenamiento
  • La acción de la levadura en las masas directas y prefermentadas: los diferentes tipos de levadura existentes en el mercado, características y porcentajes de utilización
  • Análisis de las técnicas de producción y su secuencia operativa

Consulta

14 horas

  • Elaboración de masas de pan con diferentes técnicas de amasado
  • Uso de prefermentos y pasta de relleno
  • Utilización de harinas con características diferentes
  • Diferentes técnicas de moldeado para distintos tipos de pan
  • Gestión de la fermentación de masas directas e indirectas y cocción en hornos eléctricos y de leña
Más información

Pizza al Padellino

La pizza al padellino estuvo a punto de desaparecer a finales del siglo pasado, para reaparecer durante la primera década del siglo XXI, gracias en parte al redescubrimiento general de los productos gastronómicos tradicionales.

La sartén es un estilo que potencia el sabor de las harinas y realza las coberturas clásicas o innovadoras desde el punto de vista estético y gustativo. El curso revelará todos los secretos de cómo hacer una sartén con masas directas e indirectas, abordando las distintas técnicas de precocción y regeneración.

El curso está dirigido a quienes deseen aprender las distintas técnicas de elaboración, leudado, laminado y horneado de la pizza. A profesionales, propietarios de pizzerías y cocineros que deseen profundizar en la teoría y la práctica necesarias para crear un nuevo estilo de pizza ideal como base gourmet para realzar ingredientes de primera calidad.

Lo que aprenderás

Completa formación profesional sobre las técnicas de amasado, moldeado y precocción que te permitirán crear una pizza en sartén perfecta: crujiente pero con un corazón suave, alveolado y esponjoso.

Duración

16 horas divididas en 2 días: 2 horas de teoría y 14 horas de clase práctica.

De 9 a 17 h.

Idioma

Italiano

Programa del curso

Teoría

2 horas

  • Breve introducción sobre el origen del producto, su difusión territorial, métodos de valorización y propuesta al público
  • Los principales cereales y sus diferencias: El trigo y su genética
  • Harinas aptas para la sartén: características químicas/físicas
  • La acción de la levadura en la masa: los distintos tipos de levadura existentes en el mercado, características y funciones
  • Análisis de las técnicas de producción, desde la mezcla hasta la cocción

Consulta

14 horas

  • Hacer masa de levadura corta
  • Hacer masa con el método indirecto: biga y poolish
  • Gestión de la doble levadura
  • Técnicas de moldeado y extendido en la sartén
  • Gestión de la precocción con diferentes técnicas
  • Creación de recetas tradicionales e innovadoras
Más información

Pizza en Pala e Teglia

La pizza in Pala y la teglia romana son dos estilos típicos del centro de Italia, en particular de la región del Lacio. Son masas de alta hidratación, sencillas en su preparación pero con muchas variantes que condicionan la estructura, la calidad y la estética del producto que se obtiene. La Scuola Italiana Pizzaioli (Escuela Italiana de Pizzeros) propone un curso de inmersión total de dos días para aprender las principales técnicas de producción de ambos estilos de pizza, en la versión hidratada, en la variante de la clásica blanda y en la sartén focaccia. El curso prevé el uso de diferentes harinas, con especial atención a las últimas harinas molidas a la piedra, de mezcla de cereales e integrales, para adquirir la conciencia adecuada de las materias primas que se amasan y aprender todos los matices posibles para poder personalizar el propio producto.

El curso está dirigido a quienes deseen aprender las distintas técnicas de elaboración, levado, estirado y horneado de la pizza de pala y de sartén, clásica e hidratada. A profesionales, propietarios de pizzerías y cocineros que deseen profundizar en la teoría y la práctica necesarias para elaborar dos estilos de pizza, muy demandados por el mercado, ideales como base gourmet para realzar ingredientes de primera calidad.

Lo que aprenderás

Formación profesional completa sobre las distintas técnicas de producción, preparación, colocación y prehorneado de bases de pala y de molde, mediante el uso de distintos tipos de harina y métodos de amasado relacionados.

Duración

16 horas divididas en 2 días: 2 horas de teoría y 14 horas de clase práctica.

De 9 a 17 h.

Idioma

Italiano

Programa del curso

Teoría

2 horas

  • La pizza en sartén y sus variaciones: alto y blando o bajo y crujiente. Su difusión territorial, evolución y cómo proponerlo al público también en versión rellena.
  • Pizza en palaligera y crujiente. Define el tamaño de la pala de pizza y el peso adecuado
  • Descripción del equipo y las piezas pequeñas necesarias para hornear y palear pizza
  • Introducción a los cereales y sus diferencias: trigo blando y trigo duro, sus características y los factores que determinan su calidad
  • Las harinas más adecuadas para la pizza de sartén y de pala: características químicas/físicas y reológicas, proteínas, hidratos de carbono, tipos de agriado y uso de harinas de núcleo grueso y de semillas.
  • Introducción a los prefermentos: diferencias, harinas adecuadas y métodos de conservación
  • Levadura: morfología, tipos de levadura en el mercado, su papel en la masa, acción de la levadura en relación con las temperaturas y sus porcentajes.
  • Optimización de la masa: elaboración de varios productos con la misma masa (pan y grisines) para reducir los residuos en la pizzería

Consulta

14 horas

  • Masa directa de fermentación corta para la elaboración de pizza de sartén y pala
  • Masa indirecta para diferentes tipos de moldes, palas y bollos
  • Preparación previa a temperatura controlada y a temperatura ambiente
  • Uso de harinas alternativas
  • Optimizar la masa elaborando más productos, como alternativa sabrosa y sostenible a los residuos en las pizzerías
  • Leudado y redacción
  • Calibrar el horno para la precocción y la cocción final
  • Gestión de rellenos y desarrollo de recetas tradicionales e innovadoras
Más información

Prefermentos en Pizzerías

El mundo de la premasa es bastante amplio, al igual que su uso. Se trata de una masa previa que se elabora horas antes de la masa final. Durante esta fase, tiene lugar una fermentación láctica considerable, durante la cual se producen los ácidos que aromatizan el producto final. Entre las masas previas más utilizadas está la biga, cuya metodología se explorará durante el curso. Se intentará comprender y reconocer su correcta maduración, abordando cualquier problema relacionado con los tiempos de amasado, las temperaturas, resolviendo cualquier exceso de acidez y comprendiendo su correcta gestión. Se indicarán los tipos de harinas y los métodos de elaboración correctos para la producción de pan, pizza en pala y focaccia con el uso de prefermentos.

El curso está dirigido a A quienes deseen conocer el mundo de los precocidos y cómo utilizarlos. A los profesionales que deseen profundizar en el conocimiento de la teoría y la práctica necesarias para elaborar precocidos de acidez equilibrada que se manejen tanto a temperatura ambiente como refrigerada.

Lo que aprenderás

Una formación profesional completa en el manejo de los prefermentos y su uso en diferentes tipos de pizza. El curso te enseñará el valor reológico de las harinas para aprovecharlas al máximo en las masas prefermentadas. Te formarás en el manejo de masas con diferentes tiempos de fermentación y en el uso consciente de las harinas adecuadas para el refresco de tus propios prefermentos.

Duración

16 horas divididas en 2 días: 2 horas de teoría y 14 horas de clase práctica.

De 9 a 17 h.

Idioma

Italiano

Programa del curso

Teoría

2 horas

  • Breve introducción sobre los prefermentos; ventajas e inconvenientes en su uso en la masa de pizza y factores que influyen en su éxito.
  • Los principales cereales y sus diferencias: el trigo y su genética
  • Harinas prefermentadas: características químicas/físicas y reológicas, proteínas, hidratos de carbono, grasas y tipos de agriado.
  • La biga y sus reglas en la panificación
  • El poolish y sus reglas: temperatura de manipulación, cantidad de levadura que determina los tiempos y porcentajes de maduración deseados en la masa
  • La acción de la levadura: los diferentes tipos existentes en el mercado, características, funcionalidades y porcentajes de utilización.
  • Análisis de las técnicas de producción, desde la mezcla hasta la cocción

Consulta

14 horas

  • Hacer prehorneado a temperatura ambiente o refrigerado biga para pizza clásica
  • Hacer poolish prehorneado a temperatura ambiente o refrigerado para pizza clásica
  • Romper y dar forma a los panes
  • Gestión de masas refrigeradas
  • Manipulación y extendido de la masa
  • Prueba final
Más información

Cursos disponibles

Cursos disponibles para tu selección