CONDICIONES GENERALES
1.GENERALIDADES
Estas Condiciones Generales (en adelante “CGC”) se aplican a todos los Cursos ofrecidos por Società Italiana Pizzaioli (en adelante “SIP”). Las Condiciones Generales podrán ser completadas o modificadas por disposiciones específicas posteriores que prevalecerán sobre las anteriores. El Aprendiz está obligado a leer estas CGC, que se consideran aceptadas en su totalidad al firmar el formulario de solicitud de admisión al Curso elegido.
DEFINICIONES
En el contexto de estas CGC, los siguientes términos en mayúsculas tendrán el significado que se les asigna a continuación:
-Alumno: la persona que firma la solicitud de admisión al curso, identificada por los datos personales introducidos en el formulario correspondiente;
-SIP: Scuola Italiana Pizzaioli S.r.l., con sede en via Zilioli n.1, 43011-Busseto (PR), que imparte el curso preseleccionado por el Aprendiz;
-Detalles de facturación: parte (p.f./p.g.) que realiza el pago y a quién se emitirá la factura una vez que SIP haya cobrado la tasa del Curso;
-Curso(s) elegido(s): actividad formativa organizada y programada específicamente por el SIP e identificada por el alumno en el formulario de admisión;
-POF: Plan de Oferta Educativa
3.OBJETO DEL CONTRATO
Una vez aceptada por SIP la solicitud de admisión al Curso elegido, el Alumno podrá asistir al mismo una vez abonado el precio establecido para cada Curso concreto. La inscripción en el Curso elegido es válida para la sesión establecida y programada según el calendario de Cursos facilitado por SIP.
4. OBLIGACIONES DE SIP
4.1. SIP se compromete a organizar y llevar a cabo, de acuerdo con el formulario de solicitud, los cursos de formación básica y especializada solicitados, recurriendo a instructores profesionales especializados, denominados Maestros Instructores P.F.C., y proporcionando para ello las materias primas y las herramientas necesarias para la realización de las clases, de conformidad con las normas establecidas por el protocolo APPCC.
4.2. SIP también proporciona al Alumno el material del Curso, entregando lo necesario para el correcto desarrollo del mismo, como el manual del curso, el POF (Plan de Oferta Educativa), folletos y/u otros soportes en formato electrónico y/o papel.
5. OBLIGACIONES DEL ESTUDIANTE
5.1. El Alumno, mediante la firma del formulario de solicitud, se compromete a facilitar a SIP todos los datos e información necesarios para la correcta gestión de los Cursos solicitados, informando en particular de cualquier alergia y/o intolerancia alimentaria así como de cualquier discapacidad y/o enfermedad en cualquier caso relevante para la gestión del Curso.
5.2. El Estudiante está obligado a pagar el precio total del Curso elegido a más tardar el primer día del Curso.
5.3. El alumno también se compromete a comportarse de forma adecuada al lugar donde se imparten las clases para no impedir el correcto desarrollo de las mismas, respetando estrictamente las normas de conducta y seguridad establecidas por el SIP, evitando cualquier comportamiento o actitud que pueda perturbar el desarrollo regular de las clases o poner en peligro su propia seguridad o la de terceros. El Alumno se compromete a utilizar únicamente los materiales y equipos puestos a su disposición por el SIP, utilizándolos con el máximo cuidado y diligencia, y por último a seguir las instrucciones dadas por el Maestro Instructor y a no realizar en modo alguno actividades estrictamente reservadas a éste.
6. ADMISIÓN Y MATRICULACIÓN EN LOS CURSOS
6.1. Sólo podrán acceder a los cursos los mayores de 16 años.
6.2. El Alumno solicita la admisión al curso mediante la cumplimentación del formulario de solicitud, debidamente cumplimentado en todas sus partes y firmado, y el pago de la cuota de participación regulada en el apartado 9 de estas CGC. Una vez realizada la selección del Curso con una solicitud de admisión, el Alumno ya no podrá cambiar su elección, sin perjuicio de lo dispuesto en el Art. 10.
6.3. SIP se reserva el derecho de evaluar la solicitud de admisión a los Cursos, por lo que la inscripción sólo se formalizará cuando SIP acepte la solicitud del Estudiante.
7. LUGARES, FECHAS Y CURSO DE LAS CONFERENCIAS
7.1. SIP elaborará el calendario indicando las fechas, horas y lugares de celebración de cada uno de los Cursos, haciendo todo lo posible por mantenerlos inalterados y reservándose en todo caso el derecho de aplazar las clases para una mejor organización de las mismas, modificando el programa pero manteniendo en todo caso la continuidad y calidad del mismo e informando de ello al Alumno.
7.2. Las conferencias tendrán lugar en grupos y se celebrarán en los locales de la SIP, en las fechas según el calendario preparado por la SIP.
8. NÚMERO MÍNIMO DE PARTICIPANTES
Debe tenerse en cuenta que SIP llevará a cabo los Cursos si se alcanza un número suficiente de alumnos inscritos. En caso de que no se alcance el número mínimo de alumnos inscritos, SIP se reserva el derecho de cancelar el Curso correspondiente, previendo el reembolso del importe íntegro abonado por el Alumno, o bien de reorganizar un nuevo Curso en una fecha posterior, avisando al Alumno con suficiente antelación.
9. CONDICIONES DE PAGO
9.1. El importe del Curso, indicado en la solicitud de admisión, se abonará a más tardar el primer día del Curso, de una sola vez, exclusivamente por transferencia bancaria (dentro de los límites máximos legales), con emisión del recibo/factura una vez recibido el pago.
9.2. No se permite el pago tardío o aplazado del precio, bajo pena de exclusión de las clases.
10. FUERZA MAYOR
10.1. SIP no será responsable de ningún retraso y/o cancelación de lecciones individuales y/o Cursos por causas de fuerza mayor, que no sean imputables a SIP y/o al Maestro Instructor. Sólo a título de ejemplo, se consideran causas de fuerza mayor acontecimientos como el mal funcionamiento de instrumentos/equipos necesarios para el desarrollo de las clases (como hornos, sistema eléctrico, etc.), la interrupción repentina del suministro de electricidad/agua potable por parte de la empresa suministradora, la falta de suministro de materias primas no comunicada a tiempo a SIP por parte de terceros proveedores, pandemias, acontecimientos naturales, huelgas. En tales casos, no habrá reembolsos, descuentos o reducciones de precio, sin perjuicio de que el Alumno pueda participar en las clases reprogramadas o, cuando sea posible, participar en la clase o Curso por medios electrónicos.
10.2. Si el alumno debidamente inscrito no puede asistir a las clases, aunque SIP reprograme las clases y cambie el calendario, no se podrán recuperar, y SIP no proporcionará ningún reembolso, descuento o reducción de precio.
11. EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD
11.1. El Estudiante, salvo en los casos de dolo y negligencia grave, exonera expresamente a SIP de cualquier responsabilidad, incluso frente a terceros, por daños directos e indirectos derivados del uso de la información adquirida durante las clases.
11.2. El Alumno exonera a SIP de cualquier responsabilidad relacionada con la conducta del Maestro Instructor durante los Cursos que sea inadecuada e incoherente con las directrices de SIP, incluso con respecto a la forma de utilizar las materias primas proporcionadas.
11.3. El Alumno reconoce los riesgos derivados del uso de las herramientas presentes en las aulas donde se imparten los cursos y exime asimismo a SIP de toda responsabilidad por los daños causados a sí mismo o a terceros como consecuencia del uso indebido de las herramientas y materiales puestos a su disposición (por ejemplo, hornos y fuentes de calor, palas, cuchillos, etc.), así como por las lesiones derivadas de la infracción de las normas de conducta descritas en las presentes CGC.
11.4. Además, SIP no será responsable de los daños, pérdidas y costes en que pueda incurrir el Estudiante como consecuencia del retraso y/o cancelación de las clases y/o Cursos por causa de fuerza mayor, tal y como se indica en el Art. 10.
12. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
Los datos personales del Estudiante son procesados por SIP, como Controlador de Datos, de conformidad con la legislación pertinente Reglamento Europeo 2016/679 (GDPR) y Código de Privacidad Decreto Legislativo 196/2003 modificado por el Decreto Legislativo 101/2018, como mejor se especifica en la información emitida de conformidad con los artículos 12,13,14
GDPR.
13. LEY APLICABLE Y JURISDICCIÓN EXCLUSIVA
Estos Términos y Condiciones se regirán e interpretarán de acuerdo con la legislación italiana. Todas las disputas que surjan entre el Estudiante y SIP en relación con los Cursos y estas CGC serán competencia exclusiva del Tribunal de Parma.