Información de servicio
INFORMACIÓN DE CONFORMIDAD CON EL ART. 13 DEL REGLAMENTO UE 2016/679 (RDPD)
Este aviso se redacta de conformidad con el Art. 13 del REGLAMENTO UE 2016/679 (RGPD), por el Responsable del Tratamiento en relación con los datos de carácter personal facilitados por los usuarios del sitio web https://scuolaitalianapizzaioli.it/ (“el Sitio Web”) al utilizar los servicios disponibles en sus páginas.
CONTROLADOR DE DATOS
El responsable del tratamiento de los datos personales es SCUOLA ITALIANA PIZZAIOLI SRL (en lo sucesivo también denominada “SCUOLA ITALIANA PIZZAIOLI” o “Empresa”), con domicilio social en Busseto (PR), Via Zilioli n°1.
Para ejercer los derechos reconocidos por el REGLAMENTO (UE) 2016/679 (en adelante “GDPR” o “Reglamento”) o para solicitar cualquier aclaración sobre el tratamiento de datos personales, puedes ponerte en contacto con el Responsable del Tratamiento en los siguientes números: teléfono 342 6609672, correo electrónico PEC scuolaitalianapizzaioli@
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO
El Responsable del tratamiento trata los datos personales facilitados voluntariamente para diversos fines:
1) gestión de las solicitudes del Titular (a modo de ejemplo, solicitudes de información o de inscripción en cursos): con esta expresión se entiende la realización de todas aquellas actividades estrictamente funcionales a la satisfacción de las solicitudes del Titular, incluidas las conexas o instrumentales, funcionalmente vinculadas a las operaciones del Responsable del tratamiento o a la protección de los derechos del Titular o al cumplimiento de las leyes y/o reglamentos.
2) el envío del boletín informativo (que te permite mantenerte al día recibiendo comunicaciones del Responsable sobre eventos de formación, concursos y actividades editoriales) a quienes lo soliciten explícitamente, rellenando el formulario correspondiente en el sitio y autorizando al Responsable a tratar sus datos personales.
BASE JURÍDICA DEL TRATAMIENTO
- consentimiento para el tratamiento por parte del interesado: finalidad no. 2;
- ejecución de un contrato en el que el interesado sea parte o ejecución de medidas precontractuales adoptadas a petición del interesado: finalidad 1;
- Cumplimiento de una obligación legal a la que está sujeto el Responsable del Tratamiento: Finalidad nº 1;
- persecución del interés legítimo del responsable del tratamiento: finalidad núm. 1.
SUMINISTRO DE DATOS Y CONSECUENCIAS DE LA NEGATIVA
El hecho de no proporcionar los datos indicados como “obligatorios” en los formularios específicos o el consentimiento (cuando sea necesario) imposibilitará el uso del servicio solicitado.
CATEGORÍAS DE DESTINATARIOS DE LOS DATOS PERSONALES
Sólo podrán acceder a los datos las personas autorizadas a tratarlos y las personas que, al tratar los datos por cuenta del Responsable del tratamiento, hayan sido designadas Encargados del tratamiento (a modo de ejemplo: proveedores de servicios informáticos, telemáticos y tecnológicos). Estas personas también están obligadas al secreto y la confidencialidad en virtud de reglamentos internos específicos.
Los datos personales facilitados por los Interesados no son objeto de comunicación y/o difusión.
TRANSFERENCIA DE DATOS PERSONALES A TERCEROS PAÍSES
Por regla general, los datos procesados para los fines mencionados no se transferirán fuera del Espacio Económico Europeo. En caso de que sea necesario (también en función de las herramientas informáticas que puedan utilizarse), el Responsable del Tratamiento garantiza que la transferencia se realizará de conformidad con las condiciones establecidas en el Capítulo V del RGPD y, en particular:
– Artículo 45 Transferencia sobre la base de una decisión de adecuación
– Artículo 46 Transferencia sujeta a garantías adecuadas
– Artículo 47 Normas corporativas vinculantes
Si no pueden aplicarse estas normas, la transferencia se realizará de acuerdo con el artículo 49.
CRITERIOS DE CONSERVACIÓN DE DATOS
Los datos personales se tratan durante el tiempo necesario para cumplir los fines para los que se recogieron o para cualquier otro fin legítimo relacionado. Por lo tanto, si los datos personales se tratan para distintos fines, dichos datos se conservarán hasta que expire el fin cuyo período de conservación sea más largo; sin embargo, dichos datos dejarán de tratarse para aquellos fines cuyo período de conservación haya expirado.
Los datos personales que ya no son necesarios, o para los que ya no existe una base legal para su almacenamiento, se anonimizan de forma irreversible (o se eliminan permanentemente).
Los datos de carácter personal facilitados para la finalidad 1 se conservarán durante un plazo identificado según criterios de estricta necesidad en razón de las distintas finalidades perseguidas y, en todo caso, de conformidad con la legislación aplicable en materia de protección de datos de carácter personal, conservación de registros contables y de acuerdo con la lógica de protección de los derechos del Responsable del Tratamiento (plazos de prescripción previstos en el Código Civil);
En lo que respecta al boletín informativo, los datos se conservarán mientras el interesado siga suscrito al servicio.
En cualquier caso, cada tres años se realizan comprobaciones para eliminar los datos que ya no son necesarios en relación con los fines para los que fueron tratados.
DERECHOS DEL INTERESADO
El interesado tiene derecho a solicitar:
- acceso a los datos personales y a la información (Art. 15 GDPR);
- su rectificación o cancelación (artículos 16 y 17 del RGPD);
- la restricción del tratamiento de datos personales (art. 18 del RGPD).
Además, la Parte Interesada podrá:
- oponerse al tratamiento de datos personales en las condiciones y dentro de los límites establecidos en el Art. 21 del RGPD;
- ejercer el derecho a la portabilidad de datos (Art. 20 GDPR).
Con respecto a las operaciones de tratamiento basadas en el consentimiento (de conformidad con los Artículos 6(1)(a) y 9(2)(a) del GDPR), el Sujeto de los Datos tiene derecho a retirar dicho consentimiento en cualquier momento (sin perjuicio de la legalidad del tratamiento basado en el consentimiento dado antes de la retirada).
Por último, si el interesado considera que el tratamiento de sus datos personales infringe el RGPD, tiene derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control (Autoridad de Protección de Datos o cualquier otra autoridad competente) de conformidad con el artículo 77 y siguientes del RGPD.
CANCELACIÓN DEL SERVICIO
Para dejar de recibir el boletín, puedes hacer clic en el enlace “Darse de baja” que aparece al final de cada mensaje enviado.
Al hacer clic en este enlace se abrirá una página web confirmando que se ha cancelado la suscripción.